¡Bienvenidos a la UDSM!

Sergio Pérez: Intentamos incular el ADN UDSM, que nos hace diferentes

Jueves 16 de Abril de 2020

Segundo entrenador y hombre de confianza de Arturo Martín en el primer equipo, es un apasionado del fútbol. Tanto, que roza la locura que da nombre a uno de sus admirados técnicos, Bielsa

Sergio Pérez es la mano derecha de Arturo Martín en el primer equipo. Ayudante, pero también el enlace con la plantilla, confidente de jugadores, amigo de sus amigos y, sobre todo, un loco apasionado por el fútbol, desde chupetines hasta senior.  
 
- ¿Qué fue primero? ¿El jugador o el entrenador?
El jugador. Creo que es más fácil entender el fútbol y a los jugadores si lo has vivido desde dentro.

- ¿Hay un jugador frustrado en tu caso?
No. Era un jugador que conocía mis limitaciones.

- ¿Con qué has disfrutado más hasta ahora como técnico?
Con dos partidos en el banquillo del Benjamín B de este año (por varios motivos) y con el ascenso a Tercera, por ese orden.

- ¿Cuál sería tu sueño en un banquillo?
Ascender con UDSM a Segunda B.

- ¿Se ve el fútbol de manera diferente desde el césped que desde el banquillo?
Totalmente. Desde dentro, el que más o el que menos tiene su lado egoísta. También focalizas más el fútbol en lo individual y en el momento no ves más allá de ese instante, de ese partido.

- ¿Qué busca un entrenador de base en la Academia UDSM?
Lo primero educar y formar como personas y después en lo deportivo intentar inculcar el adn UDSM q nos hace diferentes a los demás.

- ¿A qué destinas más tiempo en los entrenamientos y partidos con los jugadores?
Actualmente al tema motivación. Creo que es parte importante al nivel en el que nos movemos.

- ¿Qué porcentaje de educador y de psicólogo debe tener también un entrenador?
Depende de la edad y categoría del equipo. En mi caso el 100% psicólogo, sin duda.

- ¿Qué te llevó a convertirte en entrenador?
La ‘enfermedad’ que me tiene enganchado al fútbol. Llega un momento que ves que como jugador no puedes ir más allá, pero no renuncias a seguir disfrutando de algo tan bonito como es el fútbol y todo lo que ello abarca. El día a día, la competición, la superación, la gente de la que te rodeas, desde cualquier delegado hasta cualquier directivo...

- ¿Uno se hace entrenador o se nace entrenador?
Yo creo que te vas haciendo con el tiempo. Cuando juegas en categorías inferiores no piensas en ello, a medida que pasa el tiempo...

- ¿Ejerces de entrenador también en tu vida diaria?
Por circunstancias de la vida tengo que decir que bastante, jejejeje.

- ¿Cuál ha sido el jugador que más te ha impactado en un campo de fútbol?
Andrés Iniesta. Por varios motivos a parte del más evidente.

- Si tuvieras oportunidad de compartir una charla sobre fútbol, ¿con quién te gustaría que sucediera?
Marcelo Bielsa.


- ¿Tienes parte de esa locura que se le achaca a él?
Creo que todos los que amamos y vivimos el fútbol de una manera tan intensa tenemos nuestra parte de locura. Hablando puramente de fútbol, me engancha su filosofía y su forma de verlo e interpretarlo. "Un buen entrenador debe acercar a sus jugadores a su máximo potencial, o descubrirlo. Esa es su principal función". Marcelo Bielsa.

- ¿Y cómo asume un loco del fútbol su función somo 'segundo', como 'ayudante'?
Pues como una forma más, y diferente, de vivir esto del fútbol. Se me presentó la opción, con un atractivo proyecto y un buen grupo de trabajo y no dudé en formar parte de ello.

- Cuando ves a tus hijos jugar... ¿con qué prisma lo haces? ¿Como padre, como entrenador, como ambas a la vez?
Inevitablemente ambas a la vez. Todo entrenador que ve un partido de fútbol, sea al nivel que sea, en su cabeza está continuamente en marcha el lado analítico. Algo que, seguramente, muchas veces no nos deja disfrutar del fútbol en su totalidad.

- ¿Y luego en casa hay charla?
Siempre hay alguna conversación, también motivada por la incertidumbre, la inquietud y las ganas de aprender y mejorar de los niños. En ningún caso sermones ni exposiciones unilaterales. 

- ¿Te has planteado alguna vez que los entrenamientos o los partidos sean a puerta cerrada, sin acceso a padres?
La verdad es que no. A estas edades creo que para los niños también es importante la figura de su familia en la grada. A nivel motivación creo que es parte importante. Cuando esa parte se convierte en figura contaminante o tóxica es cuando se te puede pasar por la cabeza.
 
- ¿Qué gesto o actitud de alguno de tus jugadores te ha hecho recapacitar o te ha marcado en algún sentido? (en esta temporada o en otras)
Actitudes muchas, en mi etapa con el primer equipo, llega un momento en que la relación con algunos jugadores veteranos va un poco más allá de lo deportivo, entras en el plano personal y llegamos a compartir vivencias personales que te enseñan y que son más útiles que las propiamente deportivas.

- ¿Cuál es el camino más rápido para ganar un partido?
En el momento que se encuentra el mundo del fútbol, tan controlados todos los aspectos gracias a las tecnologías que se manejan y a la buena preparación física en general, la diferencia la marca el trabajo táctico sin lugar a dudas.

- ¿Cuál es el jugador con más talento que has visto en la UDSM?
Mito.

- ¿Crees que la temporada debería darse por concluida ya?
Tema controvertido. Creo que se está haciendo demasiado ruido al respecto, pero no hay nada claro. A nivel profesional no lo sé, pero a nuestro nivel creo que es inviable acabar la temporada.

- ¿Qué hace la Academia del Santa Marta especial? ¿Por qué dirías que es la mejor?
A nadie se le escapa que llevamos siendo referencia a nivel Castilla y León varios años y eso no es casualidad. Es fruto del trabajo y la constancia a lo largo de los años, y es fruto sobre todo de la creación de una filosofía de trabajo basada en una idea en la que creemos y desarrollamos sin descanso.
 
MUY PERSONAL
 
- Una comida: Cualquiera que sea hecha por mi madre.
- Una bebida: Coca Cola Zero
- Una canción: The Kids Aren't Alright. Off Spring
- Un libro:
- Un actor: Morgan Freeman
- Una actriz: Sandra Bullock
- Una película: Invictus
- Un deportista: Don Rafael Nadal
- Un personaje histórico: Nelson Mandela
- Un equipo: Real Madrid