Sergio Martín da Silva es un trotamundos del fútbol salmantino. Tras jugar más de una década en la Trastormesina, pasó al Jai Alai y después al fútbol sala. Como entrenador de porteros debutó hace 8 años en el CD Carbajosa y desde hace cuatro años es el EDP del Santa Marta.
- ¿Qué fue primero? ¿El jugador o el entrenador?
El portero.
- ¿Hay un jugador frustrado en tu caso?
No, disfruté mucho mientras estuve en activo.
- ¿Con qué has disfrutado más hasta ahora como técnico?
Cada vez que cumplimos los objetivos que nos fijamos en pretemporada.
- ¿Cuál sería tu sueño en un banquillo?
Seguir creciendo día a día.
- ¿Se ve el fútbol de manera diferente desde el césped que desde el banquillo?
Desde luego. Recuerdo que cuando yo jugaba no sufría ni la mitad de lo que lo hago ahora viendo a mis porteros.
- ¿Qué busca un entrenador de base en la Academia UDSM?
Yo concretamente el crecimiento de mis porteros el verles disfrutar de la portería.
- ¿A qué destinas más tiempo en los entrenamientos y partidos con los jugadores?
Sobre todo a preparar entrenamientos y el aspecto psicológico.
- ¿Cuánto de importante es este aspecto psicológico en un portero?
En mí opinión, es lo más importante. Durante estos años que llevo entrenando he visto porteros con un nivel Top y no han rendido como deberían por ser flojos de cabeza. Por ello, creo que un aspecto que también el EDP tiene que trabajar.
- ¿Cuánto hay de cierto en la ‘locura’ de los porteros?
Ja ja, yo soy de los que piensan que algo de locura hace falta, llámalo locura o ser especial. Al final la posición de portero, con todo lo que engloba, debes ser especial. Para mí es la posición más complicada del equipo.
- ¿Te habría gustado que tu hijo también se pusiera guantes?
Fácil de contestar: NO, jajaja. Evidentemente lo habría apoyado sin lugar a dudas y me hubiera encantado entrenarlo. Pero crucé los dedos porque no me saliera portero, me quedo con el Chris jugador y lo que disfruto en la grada viéndolo jugar. Que es todo lo contrario a cuando voy a ver a mis porteros cada partido. Cuando el error llega, solo él, su compañero en la portería y yo sabemos lo que estamos sintiendo. Lo que duele fallar y la soledad en ese momento.
Así que está bien así jjjj.
- ¿Qué te llevó a convertirte en entrenador?
El gusanillo de querer seguir ligado a un mundo que me apasiona.
- ¿Uno se hace entrenador o se nace?
Jajaja aquí creo que los porteros sí tenemos algo de entrenadores desde el principio.
- ¿Ejerces de entrenador también en tu vida diaria?
Intento desconectar aunque sí que es verdad que no se logra del todo.
- ¿Cuál ha sido el jugador que más te ha impactado en un campo de fútbol?
Tengo muchos y cada cual con su momento. Puedo arrancar con un Vítor Baía, Iker Casillas o en la actualidad Ter Stegen.
- Si tuvieras oportunidad de compartir una charla sobre fútbol, ¿con quién te gustaría que sucediera?
Con el (Tío Jon) el gran Jon Pascua Ibarrola actual EDP del F.C.Barcelona, para mí ejemplo en todo. En manera de trabajar y de entender la vida.
- ¿Qué gesto o actitud de alguno de tus jugadores te ha hecho recapacitar o te ha marcado en algún sentido? (en esta temporada o en otras)
Ufff muchos momentos al final yo creo que entre el portero y el EDP hay una conexión especial solo con mirarnos nos entendemos y cuando eso pasa es especial.
- ¿Cuál es el camino más rápido para ganar un partido?
No hay caminos rápidos pero sí creo que hay maneras de ganar un partido.
- ¿Qué libro de fútbol te ha marcado?
He leído pocos de fútbol, soy más de documentales de fútbol. Recientemente he visto uno de los que marcan: "Todo o nada: selección brasileña de fútbol"
- ¿Cuál es el jugador con más talento que has visto en la UDSM?
Imposible elegir a uno
- ¿Crees que la temporada debería darse por concluida ya?
Pues lamentablemente creo que sí, ya que el parón está siendo muy largo y la vuelta precipitada no sería segura para los jugadores.
- ¿Qué hace la Academia del Santa Marta especial? ¿Por qué dirías que es la mejor?
Especial la hace todo lo que la rodea, toda la gente que día a día trabaja para su crecimiento. Porque es la mejor, por la confianza en la Academia como digo yo muchas veces “para bien o para mal pero con lo nuestro”.
MUY PERSONAL
- Una comida: Cocido
- Una bebida: Coca-Cola
- Una canción: Estoy hecho de pedacitos de ti.
- Un libro: El poder de confiar en ti (Curro Cañete)
- Un actor: La Roca
- Una actriz: Loles León
- Una película: Campeones
- Un deportista: Marc André ter Stegen
- Un personaje histórico: Todo aquel que nos haya hecho avanzar
- Un equipo: El fútbol