Formado como jugador en el Carbajosa y el Navega, aterrizó en la UDSM en la temporada 2015 para continuar dos temporadas. Como técnico, la pasada campaña llegó al Infantil C para ser campeón de Liga. Esta campaña repite en el Infantil C.
- ¿Qué fue primero? ¿El jugador o el entrenador?
El jugador.
- ¿Hay un jugador frustrado en tu caso?
No. Igual sí que me hubiera gustado llegar un poco más lejos, pero estoy contento con todo lo que hice.
- ¿Con qué has disfrutado más hasta ahora como técnico?
Con la Liga ganada la temporada pasada.
- ¿Cuál sería tu sueño en un banquillo?
Llegar a un alto nivel y conseguir algún título importante, nacional o internacional.
- ¿Se ve el fútbol de manera diferente desde el césped que desde el banquillo?
Se ve muy diferente, te das cuenta de cosas que como jugador no ves, además de que se sufre mucho más.
- ¿Qué busca un entrenador de base en la Academia UDSM?
Que los niños aprendan y progresen para llegar a categorías superiores, además de que disfruten de lo que hacen.
- ¿A qué destinas más tiempo en los entrenamientos y partidos con los jugadores?
A explicarles y dejar claros conceptos que para ellos pueden resultar nuevos por la categoría, ya que es importante que tengan una buena base de cara al futuro.
- ¿Qué porcentaje de educador y de psicólogo debe tener también un entrenador?
Un porcentaje alto, ya que antes que jugadores de fútbol son personas y necesitan que alguien les escuche y atienda los problemas que puedan tener.
- ¿Qué te llevó a convertirte en entrenador?
La posibilidad y las ganas de enseñar a los niños lo que a mí me han enseñado todos los entrenadores que tuve en mi época de fútbol base.
- ¿Uno se hace entrenador o se nace?
Se es y se hace. Creo que tiene una parte vocacional pero con el tiempo y la experiencia siempre se va mejorando y aprendiendo.
- ¿Ejerces de entrenador también en tu vida diaria?
Más o menos, intento imponerme a mí mismo una disciplina y un orden para hacer todo lo que debo, pero no siempre lo consigo 😂
- ¿Cuál ha sido el jugador que más te ha impactado en un campo de fútbol?
Hay varios, pero me quedaría con Iker Casillas.
- Si tuvieras oportunidad de compartir una charla sobre fútbol, ¿con quién te gustaría que sucediera?
Con Jurgen Klopp.
- ¿Qué gesto o actitud de alguno de tus jugadores te ha hecho recapacitar o te ha marcado en algún sentido? (en esta temporada o en otras)
En un partido de entrenamiento, fuimos a hacer un cambio y hubo un jugador que se ofreció a ser cambiado él en vez del cambio que teníamos pensado para que todos jugaran por igual. Me sorprendió un compañerismo tan grande a una edad tan temprana.
- ¿Cuál es el camino más rápido para ganar un partido?
Yo creo que los partidos hay que trabajarlos y ganarlos lentamente, pero aprovechar y sacar ventaja de cada error del rival es una buena manera.
- ¿Qué libro de fútbol te ha marcado?
"Yo soy el futbolista secreto".
- ¿Cuál es el jugador con más talento que has visto en la UDSM?
En general Bruno Iglesias, con los que yo haya coincidido diría que López o Víctor Cascón.
- ¿Crees que la temporada debería darse por concluida ya?
Yo creo que sí, a estas alturas veo difícil retomar el ritmo que teníamos antes del parón.
- ¿Qué hace la Academia del Santa Marta especial? ¿Por qué dirías que es la mejor?
El buen ambiente que hay entre todo el personal y el que todo el mundo esté dispuesto a ayudar. Su metodología y la gran capacidad y ganas de los chicos de todas las categorías la hacen la mejor.
MUY PERSONAL
- Una comida: Costillar asado
- Una bebida: Coca Cola Zero
- Una canción: Viva la vida de Coldplay
- Un libro: La trilogía de "Memorias de Idhún".
- Un actor: Daniel Radcliffe
- Una actriz: Claudia Traisac
- Una película: Dunkerque
- Un deportista: Rafa Nadal
- Un personaje histórico: Nelson Mandela
- Un equipo: Athletic de Bilbao