¡Bienvenidos a la UDSM!

Félix: Si todos confían en el que tienen al lado, se crea un equipo imparable

Viernes 17 de Abril de 2020

Portero formado en la Academia, ahora en el primer equipo, también dirige al Alevín D y es técnico de porteros. ¿Y a qué dedica el tiempo libre?

Félix se formó en las Jesuitinas en F7 para después dar el paso al Helmántico y aterrizar en la Academia UDSM en cadetes. Desde entonces ha cubierto etapas hasta llegar al primer equipo, con dos ascensos incluidos (a DH y Tercera). Desde hace dos temporadas también asume las tareas técnicas, primero en el Prebenjamín D, el pasado año en el A y esta temporada en el Alevín D, al margen de ser también preparador de porteros junto a Sergio da Silva.
 

- ¿Qué fue primero? ¿El jugador o el entrenador?
Pienso que el jugador porque, en principio, todos empezamos jugando antes que entrenando.
 
- ¿Con qué has disfrutado más hasta ahora como técnico?
Pienso que tienes que disfrutar el día a día con lo que haces, si no, ¿qué sentido tiene hacerlo una vez al año?
 
- ¿Cuál sería tu sueño en un banquillo?
Sería bonito estar en un equipo de fútbol 11 de categoría regional, son los que dan un plus.


- Es raro ver a porteros o exporteros en un banquillo como entrenadores. ¿A qué crees que se debe?
Pienso que actualmente tiene mucho peso la figura del entrenador de porteros, por lo que es un plus para los cuerpos técnicos. En vez de ser la cabeza visible como entrenador principal, se centran en un ámbito que, hasta hace relativamente poco, era desconocido, y que conocen bastante bien. Al final todos ponen su granito de arena para el bien común.
 
- ¿Cómo llevas compatibilizar el primer equipo como jugador y el tuyo como entrenador, más ayudante en la preparación de porteros...?
Es cuestión de organizarse. Al principio costaba un poquito pero enseguida me acostumbré. A día de hoy lo llevo muy bien. Eso sí, cada fin de semana me toca 'rezar' para que no me coincidan los horarios, si no, ya me toca faltar a algún partido... Es el hándicap que tengo
 
- ¿Se ve el fútbol de manera diferente desde el césped que desde el banquillo?
Se me muy diferente, sí. Desde fuera estás pendiente del máximo número de cosas posibles para que todo salga bien. Desde dentro hay detalles que se te escapan.
 
- ¿Qué busca un entrenador de base en la Academia UDSM?
Pienso que los chicos tienen que aprender todo lo que puedan a nivel futbolístico pero también considero muy importante que aprendan otro tipo de cosas (respeto, compañerismo, valores...) para que entre todos haya un buen ambiente
 
- ¿A qué destinas más tiempo en los entrenamientos y partidos con los jugadores?
A enseñarles cosas nuevas que no sabían y a reforzarles aquellas que ya conocían; pero pretendo hacerles creer en el compañero, al final si todos confían en el que tienen al lado, se crea un equipo imparable.
 
- ¿Qué porcentaje de educador y de psicólogo debe tener también un entrenador?
Un porcentaje muy alto, porque el niño va a aprender y tú estás allí para enseñarle, si no lo haces... Tienes que cumplir con muchas funciones, te puede llegar un niño que ha tenido un mal día y tú tienes que tener esa capacidad para animarle y motivarle para poderle sacar lo mejor.
 
- ¿Qué te llevó a convertirte en entrenador?
Siempre me llamó la atención y si a eso le sumas que me encanta los niños pues... También tuvo que ver alguno de los entrenadores que he tenido, que me hicieron ver las cosas de una manera especial.
 
- ¿Uno se hace entrenador o se nace?
Tú eres entrenador pero no dejas de aprender de los que tienes al lado, de probar cosas nuevas, de interesarte por mejorar... Al fin y al cabo es de lo que se trata, de poder saber todo lo posible para enseñarlo a tus chicos.
 
- ¿Ejerces de entrenador también en tu vida diaria?
Posiblemente sí, porque el fútbol lo llevo en mi día a día. No tienes que ser una persona entrenando y otra distinta cuando sales por la puerta del campo...
 
- ¿Cuál ha sido el jugador que más te ha impactado en un campo de fútbol?
El que más me ha impactado e influenciado ha sido Íker Casillas; de hecho soy portero porque desde pequeñito me fijaba en él.
 
- Si tuvieras oportunidad de compartir una charla sobre fútbol, ¿con quién te gustaría que sucediera?
Con Jürgen Klopp, es brutal.
 
- ¿Qué gesto o actitud de alguno de tus jugadores te ha hecho recapacitar o te ha marcado en algún sentido? (en esta temporada o en otras)
El año pasado teníamos en el equipo a Guille, un portero prebenjamín de primer año, y cada vez que hacía una parada en un partido (que las hacía muy muy buenas) el resto, sin conocerle de nada, iban todos a chocarle la mano, a abrazarle, a felicitarle... Me gustan mucho ese tipo de gestos.
 
- ¿Cuál es el camino más rápido para ganar un partido?
Adaptarte a lo que te pide cada partido y saber lo que tienes que hacer en cada momento. Lógicamente con el paso de los minutos eso va cambiando pero debes tener las ideas claras de cómo responder ante diversas situaciones.
 
- ¿Qué libro de fútbol te ha marcado?
Jugar con el corazón, de Xesco Espar.
 
- ¿Cuál es el jugador con más talento que has visto en la UDSM?
Mi primo Javi Borrego, barro para casa jajaja.
 
- ¿Crees que la temporada debería darse por concluida ya?
Totalmente.
 
- ¿Qué hace la Academia del Santa Marta especial? ¿Por qué dirías que es la mejor?
La manera de hacer las cosas tan bien desde hace años. A nivel futbolístico estás un paso por encima del resto. Solo hay que ver los ascensos, sectores, el paso adelante que se ha dado en las categorías regionales, los jugadores que han salido a canteras profesionales...
 
 
MUY PERSONAL
 
- Una comida: Pollo con patatas
- Una bebida: Coca cola
- Una canción: Ronca - Myke Towers
- Un libro: El código Da Vinci
- Un actor: José Coronado
- Una actriz: Ester Expósito
- Una película: Cualquiera de piratas del Caribe
- Un deportista: Rafa Nadal
- Un personaje histórico: Nelson Mandela
- Un equipo: Real Madrid