¡Bienvenidos a la UDSM!

Asensio: Mi sueño es llegar a un banquillo de una cantera profesional

Jueves 16 de Abril de 2020

Capitán del primer equipo y técnico del Benjamín B, Asensio es ADN de la Academia UDSM, pasando desde las categorías inferiores al primer equipo

- ¿Qué fue primero? ¿El jugador o el entrenador?
El jugador.

- ¿Hay un jugador frustrado en tu caso o todavía te queda cuerda para rato como futbolista?
Para nada, soy feliz jugando al fútbol, frustración ninguna.

- ¿Es complicado compaginar entrenamientos del primer equipo con los de tu benjamín?
Lo compagino bastante bien. El único inconveniente es que por motivos laborales me he perdido bastantes partidos de los míos (Benjamín B). 

- ¿Con qué has disfrutado más hasta ahora como técnico?
¡Cada día al ver disfrutar a los niños juagando al fútbol!

- ¿Cuál sería tu sueño en un banquillo?
Llegar a un banquillo de una cantera profesional

- ¿Se ve el fútbol de manera diferente desde el césped que desde el banquillo?
Sí. Como entrenador, las alternativas que le puedas dar al equipo dependen de ti, de cómo mover el banquillo, cambios de sistema...

- ¿Qué busca un entrenador de base en la Academia UDSM?
Que los niños progresen en este deporte, pero sobre todo que disfruten haciéndolo.

- ¿A qué destinas más tiempo en los entrenamientos y partidos con los jugadores?
En los entrenamientos destino tiempo a todo, pero sobre todo a las posesiones, de las más simples a las más elaboradas, con diferentes objetivos. En los partidos intento que los chicos jueguen a lo que se ha venido entrenando hasta entonces.

- ¿Qué porcentaje de educador y de psicólogo debe tener también un entrenador?
Yo creo que más de educador, que a través del fútbol se conviertan en grandes personas para mí es muy importante. Como psicólogo también pero en menor medida. Me quedaría con un 80-20%.

 - ¿Qué te llevó a convertirte en entrenador?
Soy graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y cuando empecé nos dijeron que todo lo que pudieras hacer en lo que al deporte respecta sumará y aquí me dieron la oportunidad y fui de cabeza. Todo lo que esté relacionado con el fútbol me gusta.

- ¿Uno se hace entrenador o se nace?
Yo creo que se hace, aprendiendo estilos de juego, disposiciones tácticas...

- ¿Ejerces de entrenador también en tu vida diaria?
Yo creo que a veces sí y a veces no.

- ¿Cuál ha sido el jugador que más te ha impactado en un campo de fútbol?
Mario, un jugador que jugaba en el Burgos, luego se fue al Villareal y ahora está en un equipo francés. Tuve la suerte de compartir vestuario con él en la selección de Castilla y León y me impresionó muchísimo.

- Si tuvieras oportunidad de compartir una charla sobre fútbol, ¿con quién te gustaría que sucediera?
Con Xabi Alonso, sin duda.

- ¿Qué gesto o actitud de alguno de tus jugadores te ha hecho recapacitar o te ha marcado en algún sentido? (en esta temporada o en otras)
Hace unos años cuando entrenaba con Javi Borrego, tuvimos un año muy duro, tuvimos partidos en la que los equipos nos pasaban por encima, y cuando conseguimos la primera victoria, ver a los niños felices como si hubieran ganado la liga, me impresionó muchísimo, no solo de un jugador, sino la felicidad de todos fue impresionante.

- ¿Cuál es el camino más rápido para ganar un partido?
Yo creo que el camino no es rápido, sino es laborioso en cuanto al trabajo que se hace desde septiembre y que los chicos llevan haciendo desde que comenzaron a jugar al fútbol, yo creo que ese es el verdadero camino.

- ¿Cuál es el jugador con más talento que has visto en la UDSM?
Con más talento yo creo que Bruno Iglesias, que ahora está disfrutando de la cantera del mejor equipo del mundo, el Real Madrid.

- ¿Crees que la temporada debería darse por concluida ya?
Yo creo que haga lo que se haga va a traer problemas, porque nadie va a estar de acuerdo 100% con la decisión.

- ¿Qué hace la Academia del Santa Marta especial? ¿Por qué dirías que es la mejor?
Yo creo que ser muy fiel a las ideas que el club propone a toda la base, la competitividad y el esfuerzo, eso sumado al trabajo de todo el personal del club es clave.


MUY PERSONAL
 
- Una comida: Arroz con tomate y huevos
- Una bebida: Cerveza
- Una canción: Nasío pa la alegria - Estopa
- Un libro: El silencio de la ciudad blanca - 
Eva García Sáenz de Urturi
- Un actor: Nicolás Cage
- Una actriz: Gal Gadot
- Una película: Cualquiera de Torrente
- Un deportista: Rafael Nadal
- Un personaje histórico: Platón
- Un equipo: Athletic de Bilbao