¡Bienvenidos a la UDSM!

Jota: La parte mental del jugador es la más importante

Domingo 19 de Abril de 2020

Entrenador y educador. Este peñarandino trata de disfrutar en los banquillos de la Academia, pero siempre con un feedback constante con sus jugadores

Formado como jugador y como técnico en el Peñaranda, afronta su tercera temporada en la Academia, pasando por todos los equipos infantiles hasta llegar al Regional.
 
- ¿Qué fue primero? ¿El jugador o el entrenador?
Primero fue el jugador.
 
- ¿Hay un jugador frustrado en tu caso?
Cuando eres pequeño piensas en ser futbolista pero en mi caso no fue más allá. Llegó un momento que no disfrutaba y dejé mi faceta de jugador.
 
- ¿Con qué has disfrutado más hasta ahora como técnico?
Entrenando. Sin duda es cuando más disfruto.
 
- ¿Cuál sería tu sueño en un banquillo?
Disfrutar. Es fácil pensar en llegar a la élite, entrenar en Champions, ganar títulos importantes...ojalá ¿no? Pero al final uno debe tener los pies en el suelo y disfrutar trabajando como entrenador sería ya un sueño.
 
- ¿Se ve el fútbol de manera diferente desde el césped que desde el banquillo?
Por supuesto. En el campo es todo más difícil. Desde el banquillo tienes un campo de visión más amplio.
 
- ¿Qué busca un entrenador de base en la Academia UDSM?
Competir formando. Creo que es la clave.
 
- ¿A qué destinas más tiempo en los entrenamientos y partidos con los jugadores?
Le damos mucha importancia a entender lo que están haciendo. El “qué”, el “por qué” y el “para qué” les permite asociar tarea con situación de partido. Intentar dar feedback constantemente.
 
- ¿Qué porcentaje de educador y de psicólogo debe tener también un entrenador?
Soy de los que piensa que la parte mental del jugador es la más importante, no sólo dentro del campo, también fuera. La gestión de las emociones del grupo es absolutamente fundamental.
 
- ¿Qué te llevó a convertirte en entrenador?
Todo empezó en un campus de fútbol. Estuve una semana con un grupo de 4-5 años y al empezar la temporada siguiente ya quería empezar a entrenar.
 
- ¿Uno se hace entrenador o se es entrenador?
Creo que la diferencia está en la vocación y en la pasión que tengas por ello. Hacerse entrenador de repente sin antes haberlo “sentido” me parece muy complicado.
 
- ¿Ejerces de entrenador también en tu vida diaria?
No lo sabes bien jajaja.
 
- ¿Cuál ha sido el jugador que más te ha impactado en un campo de fútbol?
Messi. Resuelve situaciones y hace cosas con una sencillez increíble.
 
- Si tuvieras oportunidad de compartir una charla sobre fútbol, ¿con quién te gustaría que sucediera?
Con cualquiera que pueda aportarme conocimiento y entendimiento de este juego.
 
- ¿Qué gesto o actitud de alguno de tus jugadores te ha hecho recapacitar o te ha marcado en algún sentido? (en esta temporada o en otras)
El hecho de que los capitanes hayan tenido la iniciativa de acercarse a mí para intentar mejorar algunos aspectos dentro del equipo.
 
- ¿Cuál es el camino más rápido para ganar un partido?
En mi opinión, tener el control de lo que sucede en el juego y crear más ocasiones que el rival.
 
- ¿Qué libro de fútbol te ha marcado?
”Así lideras, así compites” de Patricia Ramírez. No es exactamente de fútbol pero de gran aplicación en nuestro ámbito.
 
- ¿Cuál es el jugador con más talento que has visto en la UDSM?
No podría quedarme con uno...
 
- ¿Crees que la temporada debería darse por concluida ya?
Creo que hay muchos aspectos que deben tenerse en cuenta a la hora de tomar una decisión. Cualquier solución va a dejar perjudicados y beneficiados. Quizás el hecho de anularla es la decisión más sensata a nivel clasificatorio pero a nivel económico... El fútbol base quizás sí debería terminar.
 
- ¿Qué hace la Academia del Santa Marta especial? ¿Por qué dirías que es la mejor?
La forma de trabajar te hace diferente, y el nivel de los jugadores te lleva a estar más cerca de tener éxito. El club lleva demostrando muchos años que es un referente a nivel autonómico y también a nivel nacional.
 
MUY PERSONAL
 
- Una comida: Un buen solomillo a la brasa.
- Una bebida. Cerveza.
- Una canción: “Detosesale” de Ambkor.
- Un libro: “Así lideras, así compites”.
- Un actor: Will Smith.
- Una actriz: Stana Katic, por decirte una jaja
- Una película: Soy muy de sagas: El señor de los anillos, Los Juegos del Hambre...
- Un deportista: Rafael Nadal.
- Un personaje histórico: Albert Einstein.
- Un equipo: Real Madrid.